# | Título | Recaudación | N. salas | Acumulado | Semanas | ||
1 | Spanish Movie (Fox) | 3,55M€ | 388 | 3,7M€ | 1 | ||
2 | Planeta 51 (DeA) | 3,54M€ | 509 | 6,8M€ | 2 | ||
3 | Crepúsculo: Luna Nueva (Aurum) | 2,78M€ | 629 | 18,1M€ | 3 | ||
4 | Lluvia de albóndigas (Sony) | 2,1M€ | 486 | 2,3M€ | 1 | ||
5 | 2012 (Sony) | 1,68M€ | 455 | 13,8M€ | 4 | ||
6 | Dos canguros muy maduros (Disney) | 1,65M€ | 325 | 1,73M€ | 1 | ||
7 | Celda 211 (Paramount) | 1,28M€ | 219 | 7M€ | 5 | ||
8 | Paranormal Activity (Warner) | 0,62M€ | 205 | 1,53M€ | 2 | ||
9 | Cuento de Navidad (Disney) | 0,61M€ | 296 | 5M€ | 4 | ||
10 | El baile de la victoria(Vertice) | 0,5M€ | 199 | 1,1M€ | 2 |
La taquilla desde hace tiempo no hablaba tanto español, y con un estreno comercial se ha posicionado a la cabeza, relegando a una tercera posición a nuestros queridos pseudovampiros. El camino se está allanando para la llegada de quizás el Blockbuster más potente del años, la película de James Cameron Avatar, ya sé que insisto mucho en este estreno pero las cifras que nos esperan por ver van a ser sobrehumanas y fuera de lo normal, se espera que el estreno supere a Luna Nueva en su primer fin de semana.
Me gustaría mostrar mi alegría sobre esta situación ya que cansa ver como cine español subvencionado pasa sin pena ni gloria, y estas cintas consiguen el dinero para unos directores que en el futuro podrán hacer obras más personales e infumables sin que los contribuyentes nos veamos afectados.
Hay que tener en cuenta que estos datos acumulan parte del puente y por eso las cifras son espectaculares comparadas con las de fines de semana anteriores.
Por lo pronto la industria del cine española ha despertado superando en cifras a un año 2008 marcado por el pico más alto de la crisis.
“¿Tengo cara de asustado?” Jackson Curtis. (2012)
1 comentario:
Yo creo, como dije en "Lobo en el lodo", que el cine español da para mucho más que para una comedia como "Spanish movie". Ahora bien, el público tampoco parece buscar mucho más.
Por lo pronto, espero que "Avatar" merezca la pena. Yo he visto un avance por televisión y me parece que lo que se han gastado en publicidad se lo han ahorrado en guión, pero es una primera impresión, no una afirmación rotunda. Veremos qué sucede.
Publicar un comentario