
Thriller sobre la operación armada que acabó con la
vida de Osama Bin Laden, líder de Al Quaeda. El título original, Zero Dark
Thirty hace referencia a la hora: las 00:30 de la madrugada del 1 de mayo de
2011, momento en que el comando SEAL de los marines penetró en la residencia de
Bin Laden en Pakistán para eliminar al hombre más buscado de la historia.
Se podría considerar la mejor ficción sobre el 11-S
filmada hasta la fecha, más respetable que disfrutable para mi gusto, no se
puede negar su aspecto tan intimista y valiente al mismo tiempo, de las mejores
cintas de Bigelow. Gracias a esto está ausente en todo momento de clichés y
convencionalismos que la podrían haber lastrado a tener poca acogida fuera del
terreno americano, se podría decir que cabalga de la mano de series tan famosas
como intensas, tales como 24 y Homeland (la que un servidor se muere de ganas
por hincarle el diente), juntando así el espionaje y el terrorismo de forma
perfecta.
Su protagonista Jessica Chastain refleja
magistralmente el retrato de una obsesión, y sus numerosas aspiraciones a tantos
premios deberían ser colmadas.
En el proceso de la captura vamos descubriendo que
el tiempo se va dilatando haciendo que su visionado resulte algo pesado hasta
llegar al momento de la incursión final. Una operación militar filmada con
maestría y totalmente sobrecogedora.
En conclusión: La hora más oscura se hace muy larga
a pesar de estar tan bien parida, y todo el tedioso sistema militar merece ser
descubierto ya que vislumbramos una potente crítica hacía los métodos de
torturas por parte del gobierno americano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario