
Me ha vuelto a pasar, me tengo
que quitar el sombrero otra vez debido a que Tom Hooper lo ha vuelto a hacer,
como ya ocurrió con El Discurso del Rey, quizás no al mismo nivel, pero sí en
su mayor medida. Después de pensarlo un poco en frío, aunque no demasiado, me
siento para compartir mi disfrute con una película de la cual no esperaba nada
e incluso creía que no me iba a gustar. La predisposición en el cine es
poderosa.
El expresidiario Jean Valjean
(Hugh Jackman) es perseguido durante décadas por el despiadado policía Javert
(Russell Crowe). Cuando Valjean decide hacerse cargo de Cosette, la pequeña
hija de Fantine (Anne Hathaway), sus vidas cambiarán para siempre. Adaptación
cinematográfica del famoso musical 'Les miserables', basado a su vez en la
novela homónima de Victor Hugo.
Hay que decir que cada rincón del
metraje rezuma a superproducción de Hollywood, donde una productora le ha dado
un saco de millones a un director que recientemente ha ganado un prestigioso
premio de unas famosas salchichas la academia americana de cine. Por una vez no
ha sido en vano.
La película empieza con una
escena portentosa, donde un gran coro nos presenta al protagonista y así
conseguimos sumergirnos en una gran historia que pasará por todas las épocas de
una de las más famosas revoluciones políticas de la historia, La revolución
francesa.
Las actuaciones de Hugh Jackman y
Russell Crowe sorprenden desde el primer minuto, lo que han conseguido con su
voces es algo digno de admirar, ya que en pocas escenas hablan, pasándose la
mayoría de la cinta cantando sus penas. Anne Hattaway demuestra una vez más que
no es actriz de películas basura
(princesa por penetración sorpresa) y numerosos premios lo están
certificando.

Increíble trabajo de dirección,
con planos muy cuestionados y desenfoques perdidos que yo considero un acierto
para mostrar una fuerza narrativa más profunda. Recreación magistral de la
Francia decimonónica. Y la música, tan importante, es de una belleza
superlativa.
En conclusión: Los miserables es
una cinta musical única en su especie, una gran adaptación del espectáculo de
Broadway así como una estimulante inyección de moral para aquellos indignados
del cine actual. Quizás la pega sea su extensión que hace que se convierta en
algo pesado…
No hay comentarios:
Publicar un comentario