La nueva película de Steven Spielberg se estrena con más de
un mes de retraso pero aun así siempre se le
recibe con los brazos abiertos. El director capaz de parir grandes obras del
entretenimiento (Indiana Jones y Parque Jurásico entre otras), también es capaz
de crear obras muy personales y serias (Múnich, 2005).
En 1865, mientras la Guerra Civil Americana se acerca a su
fin, el presidente Abraham Lincoln propone la instauración de una enmienda que
prohíba la esclavitud en los Estados Unidos. Sin embargo esto presenta un gran
dilema: si la paz llega antes de que se acepte la enmienda, el Sur tendrá poder
para rechazarla y mantener la esclavitud; si la paz llega después, cientos de
personas seguirán muriendo en el frente. En una carrera contrarreloj para
conseguir los votos necesarios, Lincoln se enfrenta a la mayor crisis de
conciencia de su vida.
La película es grandiosa e inmersiva, nos sentimos
teletransportados a un pasado del cual todo ser humano debe sentirse
avergonzado y nos muestra el retrato de un personaje histórico, reverenciado y
gran pensador heroico, que en ocasiones es consciente de su magnitud. En
momento se torna muy densa pero tan absorbente que al final resulta
conmovedora.
El Óscar ha de ser, indiscutiblemente, para Daniel Day
Lewis. Hace suyo cada gesto del presidente sintiendo cada palabra y el
estresante trasiego político de la narración parece apenas despeinarle, mostrándose
en momentos hasta divertido y en otros muy trágico. El elenco de secundarios es
de los mejores vistos en mucho tiempo, compartiendo este mismo adjetivo con la
grandiosa Los Miserables, Tommy Lee Jones merece otra distinción, por muy mayor
que se le vea ya su fuerza y carácter no conocen parangón en la interpretación.
Me duele decir que la banda sonora de John Williams, el maestro entre
maestros, pasa muy desapercibida antes la poderosa técnica de una
fotografía impecable y una dirección incuestionables.
En conclusión: Lincoln es el poderoso retrato histórico de
una época convulsa, tan bien narrado y caracterizado que bien podría usarse
para las futuras clases de historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario